Granola

6 de diciembre de 2024
Posted in Blog
6 de diciembre de 2024 Marketing træ

Granola

Una manera diferente y muy enérgica de empezar el día.

Origen de la Granola

La granola tiene su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX, cuando un médico llamado Dr. John Harvey Kellogg comenzó a desarrollar una dieta vegetariana saludable en su sanatorio de Battle Creek, Michigan. Kellogg y su hermano, William Keith Kellogg, estaban interesados en mejorar la salud digestiva de los pacientes a través de una alimentación basada en cereales. Durante este período, el Dr. Kellogg inventó el proceso de hacer hojuelas de maíz, que más tarde se convertirían en los populares cereales de desayuno que conocemos hoy.

Sin embargo, el origen específico de la granola está vinculado a la creación de un alimento más complejo que mezclaba avena con otros ingredientes. A principios del siglo XX, un farmacéutico llamado Dr. James Caleb Jackson, que también trabajaba en Battle Creek, creó un cereal llamado “Granula” (con “u” en lugar de “o”), que estaba compuesto por avena integral y se horneaba en bloques duros. Este cereal era bastante difícil de comer, por lo que no se popularizó mucho.

A finales del siglo XX, con la incorporación de ingredientes como nueces, semillas, miel o jarabe de arce, la granola se fue transformando en un producto más accesible y sabroso. A medida que aumentaba el interés por los alimentos naturales y saludables, la granola ganó popularidad en las décadas de los 60 y 70, cuando los movimientos de salud y la cultura del vegetarianismo se hicieron más prevalentes. La granola se convirtió en un símbolo de una dieta equilibrada y energética, especialmente en la alimentación de los hippies.

Hoy en día, la granola es consumida a nivel mundial como un desayuno, snack o acompañamiento, y ha sido modificada en diversas versiones según los gustos y tendencias alimenticias, como granola sin gluten o vegana.

GranolaFoto de Fallon Michael

Granola

¿Qué necesitas?

🌰 200 g de copos de avena
🌰 30 g de azúcar moreno
🌰 ½ cdta. de canela molida
🌰 20 g de avellanas peladas sin tostar
🌰 20 g de nueces peladas
🌰 10 g de pasas sultanas
🌰 6 cdas. de miel
🌰 3 cdas. de aceite de girasol
🌰 1 cdta. de esencia de vainilla
🌰 Sal

 

¡Vamos allá!

Precalienta el horno a 150ºC

  1. Machaca con la ayuda de un mortero las avellanas. Es interesante que queden trozos más o menos grandes para lograr una buena textura.
  2. En un bol mezcla las avellanas, las nueces, los copos de avena, el azúcar moreno, la canela y las pasas. Añade un pellizco de sal.
  3. En un recipiente emulsiona la miel, el aceite de girasol y la esencia de vainilla. Añádelo al bol anterior y con las manos trabaja los alimentos para que se impregnen bien toda la mezcla.
  4. Cubre con papel para hornear la bandeja del horno y extiende la mezcla. Hornea durante 5 minutos, saca, remueve y vuelve a introducir hasta que se tuesten ligeramente.
  5. Una vez horneado espera a que se atempere removiendo frecuentemente para que no se cristalice y se quede en bloque. Cuando esté completamente fría puedes guardarla en un recipiente hermético y conservar en un lugar seco.

 

#we🧡træ disfruta de una manera diferente y muy enérgica de empezar el día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *